Una opción más saludable para alimentar a tus mascotas.
La dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food), es una forma de alimentación que se basa en darle a los perros, gatos y otras mascotas alimentos crudos, ya que, según sus diversos expertos, este tipo de comida les aporta más nutrientes que los alimentos para perro procesados como croquetas.
Esta dieta, también conocida como ACBA (Alimentación Cruda Biológicamente Adecuada), y fue creada por el veterinario australiano llamado Ian Billinghurst partiendo de que el perro es descendiente directo del lobo, estas dos especies comparten un 99.8% de sus genes y su sistema digestivo es casi el mismo.
Muchos que prefieren la dieta BARF argumentan que esto ayuda al régimen natural, a la dieta evolutiva de los animales, por lo tanto, el objetivo es crear una alimentación similar a la que tendrían en un ambiente salvaje ofreciendo huesos carnosos, carne magra, órganos, vísceras, frutas y verduras, siendo todo crudo.
¿Cómo se compone una dieta BARF?
• 60% huesos carnosos.
• 20% carne magra o pescados.
• 10% vísceras y órganos.
• 10% frutas y/o verduras.
Sin embargo, a pesar de los muchos beneficios que se adjudica este tipo de alimentación, muchos dueños no lo implementan debido a que toma tiempo hacer un solo plato.
Además de que previó a cambiar a esta clase de alimentación, se debe consultar con un veterinario las cantidades ideales para la mascota. Incluso se ha dicho que debido a que muchos perros y gatos están acostumbrados a alimentos procesados al cambiar a la dieta BARF, no pueden comer los huesos de la carne.
Aun así, la dieta BARF puede ser otra alternativa para aquellos que quieran darle un giro a la alimentación de sus mascotas y busquen nutrirlas de una manera más natural y silvestre.