Pixabay. Pixabay.

Este es el punto donde las nuevas relaciones a menudo salen mal, señalan psicólogos

Te decimos cómo diferenciarlo de un problema real y solucionarlo.

Las relaciones son más que necesarias en la vida ya sea de familia, amistad o románticas, siendo éstas últimas las que más drama suelen generar debido a que hay muchas que simplemente fracasan.

John Gottman, Ph.D., y Julie Gottman, Ph.D., fundadores del Instituto Gottman, han realizado investigaciones sobre parejas durante más de dos décadas y, según ellos, hay un gran obstáculo que todos debemos tener en cuenta para nuestros relaciones para prosperar.

El obstáculo

Según la investigación de los Gottman, muchas relaciones salen mal porque las parejas se olvidan de apreciar y honrar las diferencias del otro.

"Buscamos a alguien que sea realmente interesante y realmente diferente a nosotros, y luego [las relaciones] salen mal cuando, después de que se juntan y están en una relación comprometida, intentan convertir a esa persona en en ellos, y se vuelven críticos para las diferencias”, menciona en el cortejo John Gottman.

Esta dinámica puede resultar en algo llamado "conflicto de estancamiento", que Julie Gottman describe como dos personas con diferentes personalidades y preferencias de estilo de vida que se juntan y "cuando intentan hablan de eso, discuten sobre algo en la superficie de ese conflicto en lugar de ir mucho más profundo".

¿Cómo solucionarlo?

No nos emparejamos con las personas para encontrar una copia al carbón de nosotros mismos y, de hecho, amar y aceptar las diferencias de los demás es una parte fundamental del amor sincero y duradero.

Ser capaz de aceptar y apreciar las formas en que tu pareja es diferente a ti es esencial para que el otro se sienta escuchado, observado y amado. Y tomarse el tiempo para profundizar cuando surgen diferencias puede ser una oportunidad maravillosa para profundizar su intimidad y entenderse más.

Un ejemplo de ello sería: ¿realmente están discutiendo sobre dónde ir de vacaciones o es un reflejo más profundo de sus valores, intereses y preferencias? ¿Están realmente peleando sobre cómo disciplinar a su hijo, o ambos están revelando algo sobre su propia infancia o cómo quieren criar a su hijo juntos?

Tomarse el tiempo para llegar intencionalmente a la raíz de este tipo de conflictos con compasión y comprensión no solo los ayudará a llegar a una resolución, sino que también se honrarán mutuamente en el proceso.
 

Noticias Relacionadas

TE PUEDE INTERESAR

MÁS NOTICIAS

MÁS NOTICIAS